¿Cómo empiezo la meditación de los chakras?

4 min de lectura
How Do I Start Chakra Meditation?
Poses de yoga

Esta sencilla meditación de chakras para principiantes ayuda a enfocar la mente y mover la energía a través del cuerpo, promoviendo la curación.

Por Ann pizer quien ha estado practicando y escribiendo sobre yoga durante más de 20 años.
Updated on: 22nd May 2024 Publicado el: 28th October 2022

En este artículo

En este artículo Saltar a
  • 01.Comprende tus chakras
  • 02.Cómo saber qué chakra está bloqueado
  • 03.Metodología de la meditación de los chakras
  • 04.Meditación de los chakras paso a paso
  • 05.Abre tu mente

Comenzar cualquier tipo de práctica de meditación puede resultar abrumador. Probablemente hayas oído hablar mucho sobre los beneficios de la meditación, pero no estás seguro de cómo hacerlo. Si bien existen muchos tipos de meditación, suele ser útil para los principiantes comenzar con algo que tenga pasos claros a seguir. Dirigir la atención a cada chakra por turno, como se describe a continuación, puede ser un método útil.

Los chakras son un sistema del cuerpo sutil, lo que significa que no son estrictamente anatómicos. En cambio, se cree que controlan el flujo de energía (también llamado prana) a través del cuerpo. Lo ideal es que la energía se desplace sin impedimentos desde la base de la columna hasta la coronilla, pero a veces se queda atascada en el camino. Visualizar los chakras ayuda a identificar dónde se encuentra bloqueado y a iniciar el proceso de hacer que las cosas fluyan.

Chakra significa rueda en sánscrito, por lo que a menudo se los representa como ruedas de energía que giran. Cada uno de los siete chakras está asociado con una zona del cuerpo, un color y una sílaba semilla que se puede utilizar para cantar mantras.

1. Muladhara – Raíz (base de la columna vertebral)

Color: Rojo
Mantra: Lam
Asociado con: Sentirse arraigado y estable.

2. Svadhistana - Sacro (parte inferior del abdomen)

Color: naranja
Mantra: Vam
Asociado con: Creatividad, intimidad, fertilidad, sexualidad, placer.

3. Manipura - Plexo solar (parte media del abdomen)

Color: Amarillo
Mantra: Carnero
Asociado con: Confianza y poder

4. Anahata - Corazón

Color: Verde
Mantra: Ñame
Asociado con: Amor y confianza

5. Vishuddha – Garganta

Color: Azul
Mantra: Jamón
Asociado con: Autoexpresión, verdad, comunicación.

6. Ajna – Tercer ojo (frente)

Color: Índigo
Mantra: Om
Asociado con: Intuición, ver las cosas con claridad.

7. Sahasrara – Corona (parte superior de la cabeza)

Color: morado
Mantra: Silencio
Asociado con: Sabiduría y conocimiento

No existe una manera infalible de diagnosticar un chakra bloqueado, pero hay algunos métodos que puedes utilizar como punto de partida.

  1. Dolor o malestar en el cuerpo
    Un dolor en el abdomen o un dolor de cabeza, por ejemplo, podrían servir de guía.
  2. Dificultad en un área asociada
    Si tienes dificultades con la confianza, la creatividad o para expresarte, identifica el chakra correspondiente y concéntrate en él.
  3. Trabajar todo el sistema
    Si no estás seguro, presta la misma atención a cada chakra. Es posible que descubras áreas específicas en las que concentrarte a lo largo del camino.
  • Visualiza cada chakra como una rueda giratoria, una flor de loto, una luz brillante o cualquier otra cosa que funcione para ti.
  • Muévete desde la parte inferior de la columna hacia arriba hasta la parte superior de la cabeza.
  • Imagina el chakra en su color designado y repite el mantra asociado en voz alta o en tu mente.
  • Imagina que la energía fluye libremente a través del chakra mientras respiras.

Busca un lugar tranquilo y un asiento cómodo. Si eres nuevo en la meditación, consulta nuestra guía para principiantes para obtener más información sobre cómo y cuándo sentarse. Para la meditación de los chakras, funciona una posición con las piernas cruzadas o de rodillas. Si estás con las piernas cruzadas, siéntate sobre un bloque o un cojín de modo que las rodillas queden por debajo de las caderas. Esto hace que sea más fácil mantener la columna alargada.

Siéntate y respira durante unos minutos para conectarte con tu cuerpo. Comienza notando tu respiración sin cambiarla. Luego, comienza a prolongar y profundizar deliberadamente la inhalación y la exhalación.

1. Muladhara – Raíz

Continúa respirando profundamente y dirige tu atención a la base de tu columna vertebral. Visualiza una rueda roja de energía allí. Canta la sílaba "lam" en cada exhalación durante un minuto o dos, o más tiempo si lo prefieres.

2. Svadhistana - Sacro

Lleva las manos a tu vientre, debajo del ombligo. Esta es la ubicación del chakra sacro. Imagina una rueda naranja que gira allí mientras cantas "vam".

3. Manipura - Plexo solar

Mueva las manos hacia el abdomen, por encima del ombligo. Visualice una rueda amarilla que gira en el plexo solar. Cante la sílaba "ram".

4. Anahata - Corazón

Coloque ambas palmas de las manos sobre el esternón. Sienta cómo su pecho sube y baja con cada respiración. El color del chakra Anahata es verde y la sílaba es "yam".

5. Vishuddha – Garganta

Coloca tus manos en Anjali Mudra en la garganta. Siente las vibraciones mientras cantas "ham" y visualizas el color azul.

6. Ajna – Tercer Ojo

Mueva el mudra hacia el centro de la frente. Cante "OM" e imagine una rueda índigo o un loto que fluye con energía.

7. Sahasrara - Corona

Lleva Anjali Mudra a la parte superior de tu cabeza con los dedos apuntando hacia arriba mientras imaginas una luz violeta y respiras profundamente sin cantar.

Cualquier sistema que le dé estructura a una nueva práctica de meditación facilita mantener la atención y la constancia. Fijar la atención en los chakras a través del tacto, la visualización y la respiración son herramientas poderosas para mover la energía y despejar la mente.

Por Ann pizer quien ha estado practicando y escribiendo sobre yoga durante más de 20 años.
Poses de yoga

En este artículo

En este artículo Saltar a
  • 01.Comprende tus chakras
  • 02.Cómo saber qué chakra está bloqueado
  • 03.Metodología de la meditación de los chakras
  • 04.Meditación de los chakras paso a paso
  • 05.Abre tu mente

Artículos populares