La mayoría de las personas que hacen yoga están familiarizadas con asana (posturas) y Pranayama (respiración), y tal vez incluso Mantra (cantando) y Drishti (la mirada). Pero muchos de nosotros estamos rascando la superficie de Mudra (sellos), los gestos de la mano que son una parte integral de algunos tipos de yoga clásico y meditación.
Mudras se basan en puntos de presión de reflexología en las manos, que contienen muchas terminaciones nerviosas sensibles. También se relacionan con conceptos del cuerpo sutil como Chakras (centros de energía) y nadis (canales que conectan los chakras). En la iconografía hindú, Mudras ayuda a identificar los atributos de las deidades. Cada dedo también está tradicionalmente vinculado a uno de los cinco elementos, por lo que estimular varias combinaciones puede producir resultados específicos.

Uno de los gestos más utilizados y ampliamente reconocidos es Anjali Mudra. También puede conocerlo como posición de namaste, manos de oración o simplemente presionar las palmas juntas. Lo más probable es que haya utilizado esta simple posición de la mano para expresar gratitud, devoción, o como un saludo. Anjali Mudra cruza culturas y barreras lingüísticas, uniendo a los humanos en todo el mundo que entienden que este es un gesto de respeto.
Presionando las dos palmas frente al cofre hay un saludo cotidiano en la India, un gesto de oración en muchas tradiciones espirituales y un símbolo de gratitud en el yoga y más allá. Muchos yoguis asocian a Anjali Mudra con la práctica de ofrecer gracias a nuestros maestros al final de la clase cuando intercambiamos namastes y inclinamos nuestras cabezas sobre nuestras palmas prensadas. Ese gesto representa nuestra conectividad universal.
Instrucciones paso a paso para Anjali Mudra
- Tomando sus dos manos frente a su pecho, presione las palmas juntas.
- Extienda la presión hacia arriba a través de cada dedo y pulgar hasta las propias puntas.
- Mantenga los lados de sus dedos en contacto.
- Naturalmente, habrá un poco de espacio hueco entre los centros de las dos palmas.
- Relaja los hombros lejos de los oídos.
🧘 Puente de un yogui
Aunque Anjali Mudra también se llama posición de oración, su propósito es bastante distinto. Las personas que no son religiosas aún pueden practicar Anjali Mudra como un gesto de respeto.
Anjali Mudra Conceptos básicos
Significado sánscrito: Anjali (Reverencia u ofrenda) Mudra (Sello)
Nivel de yoga: Todos los niveles
Tipo de pose: Gesto de la mano (Mudra)
Pose Categoría: Gesto de respeto, centrado, meditación
También conocido como: Atmanjali Mudra, Namaskar Mudra
Beneficios de Anjali Mudra
- Abre el cofre
- Estira las muñecas
- Simboliza la unidad
- Mejora el enfoque
- Cultiva la gratitud
Variaciones Anjali Mudra

Centro del corazón
Llevar las manos unidas a su esternón (chakra del corazón) con los antebrazos paralelos al piso estira las muñecas y dirige su conciencia al centro de su corazón.

Tercer ojo
Traer el Mudra a su tercer ojo (Ajna Chakra) enfoca su atención en su intuición.

Revertir a Anjali Mudra
En un reverso Anjali Mudra, las palmas se unen a la espalda, idealmente entre los omóplatos. Para hacer esto, enrolle los hombros hacia abajo y hacia atrás, abriendo la parte delantera del cofre. Cuando reúna las manos detrás de su espalda, intente sellarlas en la base de sus palmas.
Por qué practicamos Anjali Mudra
Durante la práctica de Asana, tomar el mudra nos ayuda a centrar nuestra atención, sentirnos centrados y poner poses en equilibrio. Físicamente, presionar las palmas abre el espacio entre los omóplatos y estira las muñecas. La unión de las manos expresa el unión de cualquier tipo de dualidad: luz y oscura, izquierda y derecha, hombre y mujer, yin y yang. Nos recuerda que estas fuerzas opuestas existen en todos nosotros y que el yoga es una herramienta para Llevando nuestras vidas al equilibrio.
Anjali Mudra Preguntas frecuentes
¿Para qué se usa Anjali Mudra?
Anjali Mudra es mucho más que solo presionar tus palmas; Es una forma poderosa de traer tu mente al presente y cultivar gratitud. En el yoga y la meditación, ayuda a centrar su enfoque y equilibrar su energía, mientras que en un nivel físico, se estira suavemente las muñecas y abre los omóplatos.
¿Cuál es la diferencia entre Namaste y Anjali Mudra?
Anjali Mudra es el gesto físico de unir tus palmas en el corazón, simbolizando la unidad y el respeto. Namaste es el saludo hablado que a menudo acompaña a este gesto. Mientras Anjali Mudra es silencioso y visual, Namaste agrega la expresión verbal, lo que significa "me inclino ante lo divino en ti". Juntos, crean un saludo completo que honra tanto el cuerpo como el espíritu.
Fuentes:
Le Page, Joseph y Lilian. Mudras para la curación y la transformación. Terapia integradora de yoga, 2014.
Swami Saradananda. Mudras para la vida moderna. Watkins, 2015.